El Arte de la Guerra de Sun Tzu

El Arte de la Guerra de Sun Tzu Los seres humanos estamos constantemente en situaciones de conflicto en todos los ámbitos de nuestra vida, desde los negocios a nuestras relaciones personales. El libro del que os voy a hablar en este artículo es un clásico de la literatura universal cuyas enseñanzas tienen a día de hoy una vigencia absoluta. En este artículo os daré mi opinión sobre el libro El Arte de la Guerra de Sun Tzu.  

Ficha técnica de El arte de la Guerra de Sun Tzu

  • Título: El arte de la guerra
  • Autor: Sun Tzu
  • Editorial: Ediciones Obelisco
  • Año: 2.009 (Escrito en el siglo IV a.C.)
  • Páginas: 108

Análisis y opinión

El arte de la guerra es uno de los libros más antiguos cuyas enseñanzas todavía siguen vigentes. Fue escrito por el general chino Sun Tzu, el cual consiguió pasar a la historia tanto por este libro como por sus hazañas bélicas. Se calcula que el libro probablemente fue escrito entre los años 400 a.C. y 320 a.C. ¿Por qué me interesé en un libro tan antiguo? La verdad es que me gustan los clásicos de la literatura universal, pero la verdad es que la película “Wall Street” ayudó que muchos inversores nos interesásemos en las enseñanzas de Sun Tzu aplicadas a los negocios y a la inversión en bolsa. Aunque el libro está orientado en un principio a su aplicación en conflictos bélicos, sus enseñanzas pueden ser aplicadas a todas las facetas de la vida en el caso de que exista un conflicto, ya que analiza la guerra en sentido amplio y no se centra únicamente en la batalla. Eso sí, debemos hacer un pequeño esfuerzo en abstraernos y no aplicar el libro de forma literal, sino aplicar sus enseñanzas analógicamente a otros aspectos de la vida.
Leer Más  Aprende inglés de manera eficaz: consejos y estrategias para dominar el idioma
Como curiosidad para los que nos gusta la economía, es posible que sea el primer libro de la historia que trata, aunque sea sólo superficialmente, el problema del aumento de precios debido al aumento de demanda. En concreto, lo hace en el segundo capítulo al decir que:
“la proximidad de un ejército hace que aumenten los precios y los precios altos agotan la sustancia de la gente”
Uno de los aspectos en los que Sun Tzu hace especial hincapié en el arte de la guerra es en la importancia vital de la información. Eso sí, lo que no debemos hacer es utilizar espías y buscar información privilegiada a la hora de invertir en bolsa si no queremos acabar entre rejas. A continuación, para terminar, os dejaré una pequeña selección de citas del libro que creo que vale la pena destacar:
“El arte de la guerra se basa en el engaño” “Luchar y vencer en todas tus batallas no es la excelencia suprema; la excelencia suprema consiste en quebrar la resistencia del enemigo sin luchar” “Está en nuestras manos asegurarnos contra la derrota, pero la oportunidad para derrotar al enemigo nos la proporciona el propio enemigo”
Mi frase favorita, totalmente aplicable a la inversión en bolsa:
“Si conoces bien al enemigo y te conoces bien a ti mismo, no tienes por qué temer el resultado de cien batallas. Si te conoces bien a ti mismo, pero no al enemigo, por cada victoria que alcances sufrirás también una derrota. Si no conoces al enemigo ni te conoces a ti mismo, sucumbirás en cada batalla”
 
Leer Más  Todo lo que debes saber para rentar un yate en Miami: lujo, diversión y maravillas en el agua

Valoración de El Arte de la Guerra de Sun Tzu

El arte de la guerra es un libro que, por su simplicidad y su capacidad de ser aplicado en todos los ámbitos de la vida, tiene que formar parte de cualquier biblioteca que se precie. Recomiendo no sólo su lectura, sino también releerlo de vez en cuando, especialmente cuando nos surja algún tipo de conflicto en nuestras vidas, ya que nos ayudará a afrontarlo con garantías y salir victoriosos.

Copyright © 2025 Vivir en USA, Inc.